Precauciones

Apareamiento:

Un cobaya hembra que de repente está constantemente persiguiendo a su compañera de jaula para montarla puede padecer un problema hormonal.

 

Cantidad de agua:

El consumo de agua es diferente para cada uno. El consumo depende de la temperatura, el sabor del agua, la actividad... Una cobaya que dispone de una alimentación rica en hortalizas puede parecer que bebe muy poco durante el día, si piensas que no es normal, chequea si hubiera signos de deshidratación. 

    Causas por consumo de agua:

  1. Diabetes
  2. Fallo renal
  3. Dolor
  4. Hambre

Los animales enfermos (especialmente aquellos con problemas molares) pueden ser incapaces de comer pero podrían beber gran cantidad de agua. Asegurate de que tu cobaya no está jugando con el bebedero si sospechas que está bebiendo más agua de la cuenta.

 

Comportamiento:

 

 Familiarizate con el comportamiento de tus cobayas, cuánto se mueven, lo que que les gusta comer, cómo responden a tus acciones y a los sonidos a su alrededor.

 

Los cambios en el comportamiento son banderas rojas. Si tu cobayo no prueba sus comidas favoritas o está escondido su casita, algo está mal. Tu mascota depende de ti para saber si está enferma. Consulta a un veterinario inmediatamente si sospechas que está enferma.

 

Excrementos:

 

ES NORMAL:

  • Los excrementos deben ser uniformes y ovales, de color marrón medio a oscuro. 
  • Algunos excrementos pueden ser re-ingeridos por el cobayo (necesario para mantener una buena nutrición).

 

NO ES NORMAL:

  • Excrementos agrupados: puede indicar la compactación anal (machos).
  • Excrementos de tamaño menor y/o en forma de lágrima: puede indicar deshidratación, pérdida de apetito y/o que el cobaya come menos.
  • Excrementos blandos o arrugados: puede ser causado por un crecimiento excesivo de la levadura en el tracto intestinal, un veterinario puede diagnosticar y tratar esta con nistatina oral.
  • Diarrea: puede ser potencialmente mortal. Si las heces son más suaves, suspender temporalmente la ingesta de verdudas puede ayudar. 

Consulta a un veterinario inmediatamente ante una diarrea, lo que puede indicar una infección grave de tipo parasitario o bacteriana.

Los cobayas comen excrementos especiales llamados heces cecales.  Esto se conoce como coprofagia. Este tipo de heces contienen muchos nutrientes importantes.

Nariz

 

  • La nariz debe aparecer limpia.
  • Los mocos y estornudos frecuentes pueden ser un signo de una infección bacteriana.
  • Las infecciones por hongos suelen comenzar en la cara.
  • Queilitis: es una inflamación de los labios que a veces se extiende hacia la nariz.  
 

Ojos

 

Los ojos deben ser claros y simétricos. Las secreciones de un líquido blanco lechoso son normales (este fluido lo utiliza el cobaya para para limpiar su cara).

  • Ojos legañosos: pueden ser un signo de una infección bacteriana
  • Ojos abultados o inflamados: infección, lesión o problemas en la raíz de los dientes
  • Ojos hundidos: pueden ser un signo de deshidratación
  • Ojos nublados: pueden ser efecto de lesiones en los ojos que requieren tratamiento inmediato para evitar la pérdida del ojo

NOTA: Algunos conejillos de indias desarrollan una condicion en la que la conjuntiva blanca es visible. Busca tratamiento si se produce un desgarro, dureza o enrojecimiento (inflamación).

 

Orejas

 
  •  Las orejas deben estar relativamente limpias.
  • Orejas sucias o inflamadas y la cabeza inclinada: Posible infección del oído.
  • Costras en los bordes de las orejas: Infección por hongos.
 

Orina

 

La orina puede ser transparente o de color opaco. Los compuestos de calcio en la orina causan esta opacidad. La orina normal no es arenosa en textura y puede dejar compuestos de calcio en polvo blanco al secarse. Los cobayas muy pequeños a menudo tienen un tinte naranja o marrón a la orina. Esta cambia a veces a un color anaranjado después de un rato (debido a la oxidación de las porfirinas).

  • Compuestos arenosos: puede indicar sedimentos en la vejiga.
  • Orina con olor fuerte: puede ser un signo de deshidratación o infección.
  • Sangre en la orina: no es normal y puede ser debido a una infección del tracto urinario, piedras en la vejiga, o (en las hembras) problemas reproductivos como una piometra (infección del revestimiento del útero). 

Incontinencia: tu cobaya debe estar relativamente seco. Si su piel está constantemente mojada y / o hay un olor, asegúrate de que sea chequeada por un veterinario para descartar infección del tracto u otro problema.

 

Patas

 

Las patas deben tener una almohadilla suave y limpia. Las uñas deben tener una longitud adecuada.

Costras o hinchazón de las patas.

Uñas largas (asegúrate de cortar las uñas con regularidad). 

 

Peso

 

La pérdida de peso es una señal temprana de muchas enfermedades. Para vigilar la salud de tu cobaya conviene tener controlado su peso al menos cada quince días. Podrá variar ligeramente pero en caso de encontrar una pérdida de más de entre cincuenta y cien gramos (dependiendo del peso del animal) esto puede indicarnos el inicio de un problema. Si tu cobayo ha perdido más de cien gramos debes consultar a un veterinario inmediatamente.

 

Piel y pelaje

 

Pelo y piel de aspecto saludable. Una pequeña cantidad de muda es normal.

NO ES NORMAL:

Bultos

Costras

Caspa

Pérdida de pelo, ya sea en zonas o general mediatamente.